Corporación
Educacional Laica
de Santiago

Chile lidera ranking educativo en América Latina, superando a Argentina

Un reciente informe del Índice de Resultados Escolares (IRE) posicionó a Chile como el país con el mejor sistema educativo de América Latina, destronando a Argentina en un análisis que combina cobertura escolar, trayectoria regular y desempeño académico de estudiantes de 15 años.

El estudio, que recopila datos de encuestas de hogares y los resultados de las pruebas PISA, reveló que 38 de cada 100 estudiantes chilenos alcanzan los niveles esperados de escolaridad «en tiempo y forma». Esto implica haber transitado su educación sin repitencias, sin haber abandonado el sistema y alcanzando rendimientos adecuados en Lengua y Matemática.

Un sistema educativo eficiente y sostenido

Chile no solo destacó por su eficiencia, sino también por mantener una alta cobertura escolar hasta los 17 años, con un 95% de asistencia en esa franja etaria. Según los expertos, esta cifra refleja una política educativa sostenida que ha sabido priorizar tanto la permanencia como el rendimiento académico.

El contraste con Argentina

Aunque Argentina presenta altos niveles de cobertura escolar, con un 97% de los jóvenes de 15 años asistiendo a clases y 81% en el grado esperado, sus resultados bajan considerablemente al incorporar el factor de rendimiento académico. Solo 22 de cada 100 estudiantes logran cumplir su trayectoria escolar en tiempo y forma con los aprendizajes requeridos, ubicándose por debajo del promedio regional.

Además, el informe destaca que Argentina ha experimentado una baja en este indicador en la última década: en 2008, el 26% de los estudiantes alcanzaba ese estándar, cifra que se redujo al 22% en 2022.

Ranking regional: ¿cómo se posicionan los países?

El IRE comparó los datos de ocho países de la región. Este fue el resultado:

  • Chile: 38 de cada 100 estudiantes en tiempo, forma y con aprendizajes adecuados.

  • Uruguay: 36 de cada 100.

  • Perú: 28 de cada 100.

  • México y Brasil: 23 de cada 100.

  • Argentina: 22 de cada 100.

  • Colombia: 19 de cada 100.

  • Paraguay: 11 de cada 100.

Un llamado a fortalecer la calidad educativa

El índice deja en evidencia que la calidad del aprendizaje es tan crucial como la cobertura y la retención escolar. Los expertos señalan que avanzar hacia una educación equitativa y con aprendizajes significativos es uno de los grandes desafíos para América Latina, especialmente en contextos post-pandemia donde se profundizaron las brechas.

 

Chile, al liderar este ranking, no solo marca un precedente para la región, sino que también visibiliza la importancia de políticas integrales y sostenidas que garanticen no solo el acceso, sino también el aprendizaje efectivo para todos.

Copyright © 2022 Corporación Educacional Laica de Santiago