Corporación
Educacional Laica
de Santiago

Leer juntos, construir juntos: BAM celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2025

Este 23 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2025, el Equipo BAM —Biblioteca, Archivo y Museo de la Gran Logia de Chile— extiende un afectuoso saludo a todas y todos quienes hacen de la lectura un acto cotidiano de reflexión, crecimiento y libertad.

Este año, BAM se suma al llamado de la UNESCO, que invita a celebrar el poder transformador de la lectura, destacando una frase inspiradora del autor de Don Quijote, Miguel de Cervantes:

«Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir.»

Una frase que nos recuerda que el hábito lector no solo forma nuestras capacidades intelectuales, sino que nos conecta con lo más profundo de nuestra humanidad: la capacidad de comprender, imaginar y transformar el mundo.

Compromiso con la cultura escrita

Desde su labor de resguardo y difusión del patrimonio documental y simbólico de la masonería chilena, el Equipo BAM reafirma su compromiso con la cultura escrita, el pensamiento crítico y la construcción colectiva del conocimiento. La lectura, entendida como herramienta de libertad y justicia social, cobra especial sentido en este día.

Nabor Urzúa Becerra, referente del equipo BAM, reflexiona:

“La lectura es una herramienta de libertad. Desde la Biblioteca, Archivo y Museo de nuestra Gran Logia, sabemos que un libro puede cambiar una vida, porque tiene la capacidad de abrir mundos, cuestionar certezas y fortalecer el espíritu”.

Asimismo, recuerda que leer también es un acto profundamente social:

“En este Día del Libro, recordamos que leer también es un acto de justicia social. Promover la alfabetización, garantizar el acceso a la educación y combatir la pobreza son causas a las que la lectura contribuye de manera directa y sostenible”.

Una invitación abierta

En palabras del propio Urzúa Becerra:

“Desde nuestra institución, reafirmamos el compromiso con la cultura escrita y la formación de ciudadanos críticos, conscientes y libres.”

“Los invito, fraternalmente, a leer, compartir y vivir esta experiencia, porque los libros abren puertas… y leer juntos es una forma de mantenerlas abiertas.”

 

Hoy más que nunca, leamos para comprender, leamos para transformar, leamos para construir un futuro más justo y más humano.

Copyright © 2022 Corporación Educacional Laica de Santiago